Ir al contenido
Logo
Actualidad

Elecciones porteñas: ganó Adorni y Santoro quedó segundo, y el PRO hizo su peor elección

La Libertad Avanza se impuso con el 30% de los votos. El peronismo obtuvo el 27% y el PRO, el 15,9.

Elecciones porteñas: ganó Adorni y Santoro quedó segundo, y el PRO hizo su peor elección
(Foto: X | @madorni)

La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con el 30% y duplicó al PRO, que sacó el 15,9 y anotó su peor elección desde su fundación. El peronismo, encabezado por Leandro Santoro, sacó el 27%.

Datos oficiales. Foto: Captura.

El triunfo libertario

Eufórico por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas, el presidente Javier Milei afirmó que la Ciudad de Buenos Aires "se pintó de violeta" y llamó a replicar esta tendencia "en todo el país". El ganador de la jornada, Manuel Adorni, dijo que el modelo libertario se impuso al kirchnerismo y le envió un mensaje al PRO en plena disputa por el armado de listas en la Provincia de Buenos Aires.

"Es importante tener conciencia de que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo, y a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país", dijo el presidente Javier Milei, quien habló luego de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y fue el encargado de presentar al vocero presidencial. Antes, le agradeció a los otros dos vértices del "triángulo de hierro", "El Jefe" y el asesor Santiago Caputo.

Tabula rasa

A su turno, Manuel Adorni le habló a los dirigentes del PRO que se encuentran expectantes por las negociaciones entre la cúpula amarilla y el oficialismo nacional por el armado de listas en la Provincia de Buenos Aires.

"La gente tomó una decisión y es que el instrumento para el cambio es LLA, somos nosotros, así que invitamos a todos los que quieran apoyar este proyecto, apoyar un cambio en serio en el país, a dejar los egoísmos de lado, los personalismos, las mezquindades, y sumarse a LLA", dijo.

El funcionario, quien dejará su cargo el próximo 10 de diciembre para asumir su banca en la Legislatura, resaltó que medio millón de porteños acompañaron a LLA y agradeció al presidente por su respaldo durante la campaña. También reivindicó al Gabinete nacional, cuyos integrantes salieron a caminar las calles de la Ciudad en la recta final de la campaña.

"Tal vez llamó la atención ver tantas caras relevante en una elección local. No era una elección local simplemente, era una elección entre dos modelos. Y esa fue la elección, mal que muchos no supuieron verla. Se enfrentaron el modelo kirchnerista y el de la libertad, que efectivamente la sociedad eligió como su representante. Hoy elegimos entre dos modelos: el de la casta, de los privilegios, y el modelo de la libertad. Y ganó la libertad, una vez más", destacó.

Sin autocrítica

Al reconocer la derrota, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, enfatizó en los cruces durante la campaña. "Intentaron quebrarme de todas las formas posibles. Pero no lo lograron, estamos acá de pie y seguiremos dispuestos a cumplir con el mandato de los porteños que nos eligieron", dijo.

En ese sentido, sostuvo que la campaña rumbo a los comicios "cruzó todos los límites" y añadió que eso es algo de lo que "toda la dirigencia política y los ciudadanos tenemos que tomar nota".

"Hicimos una apuesta a la renovación de nuestro partido y toda semilla necesita tiempo para crecer. Por eso, no se trata del resultado de hoy, se trata de un proyecto político que nació para representar un cambio con equilibrio. Queremos un cambio con respeto, sin insultos, queremos un cambio sin crueldad, donde no haya nadie descartable", se diferenció de La Libertad Avanza.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desligó los resultados de la elección de su gestión a nivel local y se quejó por la nacionalización de la campaña. "No sé si es momento de autocríticas", consideró.

Hizo hincapié en que la división del ex Juntos por el Cambio "no ayudó" y señaló: "No fue el resultado que esperábamos. Intentamos instalar un debate sobre la Ciudad, ganó el debate nacional, la voluntad de darle un apoyo al Presidente en el rumbo que lleva. No estoy contento, pero estoy acostumbrado a enfrentar situaciones complejas".

La lectura peronista y los festejos de Rodríguez Larreta

En el centro de campaña peronista, Leandro Santoro afirmó que "se cerró un ciclo político en la Ciudad de Buenos Aires". "El PRO dejó de representar a la mayoría de los porteños", aseveró.

En línea con su discurso de campaña, dijo que batallaron contra "dos gobiernos" -el de la Ciudad y el nacional- y se pronunció contra la "crueldad".

"Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Entendemos la importancia de los resultados de las urnas, pero también entendemos cuáles son los principios que nos llevaron a militar y comprometernos políticamente, y esos principios que tienen que ver con una sociedad más justa e igualitaria van a orientar nuestra acción política en los próximos años. De ninguna manera vamos a bajar las banderas ni aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre", aseguró.

Exultante por su vuelta a la arena política porteña, Horacio Rodríguez Larreta volvió a criticar la gestión de Jorge Macri al frente del Gobierno de la Ciudad.

"Hace dos meses les dije 'vuelvo' y los invitamos a todos a que volvamos. Cumplimos: ¡volvimos!", celebró. "Hoy los porteños confirmaron lo que me venían diciendo, que la Ciudad está mal y que la gestión de Jorge Macri es mala", añadió.