El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.

El PBI creció 5,8% interanual en el primer trimestre del 2025, según el INDEC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El banco proyectó una inflación mensual inferior al 2% para el tercer trimestre y valoró el nuevo esquema de bandas cambiarias, la eliminación del crawling peg y la unificación del tipo de cambio.
El banco estadounidense consideró que el cambio hacia el nuevo esquema cambiario no generó “costos inflacionarios significativos”. También valoró la eliminación del “crawling peg” y la unificación del tipo de cambio.
En su último informe, J.P. Morgan evaluó que "la unificación del tipo de cambio, la eliminación del ‘crawling peg’ del 1% y el paso a bandas, así como el levantamiento de los controles de capital para individuos no implicaron costos inflacionarios significativos".
Continuaron afirmando que la inflación de abril, que fue de 2,8%, por debajo del 3,7% registrado en marzo y también del 3,2% estimado por el consenso de mercado, anticipa que el proceso de desinflación continuará y prevé que el índice mensual se acerque al 2% en el corto plazo y lo perfore hacia el tercer trimestre del año.
Respecto a la inflación núcleo, el análisis señala que se mantuvo en torno al 3% mensual y que se reportaron subas moderadas en los precios estacionales y regulados. Según el banco, estos datos reflejan que “la política económica actual está logrando estabilizar los precios sin generar presiones inflacionarias significativas”.
Para J.P. Morgan, el mantenimiento del nuevo marco de política será clave para consolidar la baja inflacionaria. En esa línea, destacó que tanto la estabilidad del tipo de cambio como la reducción de aranceles a productos importados podrían contribuir a sostener la tendencia en los próximos meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.
Actualidad -
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -