El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.

El PBI creció 5,8% interanual en el primer trimestre del 2025, según el INDEC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La querella sostiene que en ese material se ve a un agente avalando al gendarme acusado de disparar contra el fotografo. También se ordenó un peritaje médico para evaluar las lesiones de la víctima.
El Juzgado a cargo de María Servini requirió a Gendarmería Nacional que entregue en un plazo máximo de 24 horas una grabación clave para la investigación por la represión del 12 de marzo frente al Congreso, en la que fue herido el fotógrafo Pablo Grillo.
Según la querella, en esa imagen se vería a un gendarme filmando la escena mientras le toca el hombro al cabo Héctor Guerrero, acusado de haber efectuado el disparo con una pistola lanzagases que impactó contra Grillo.
En las grabaciones ya entregadas por la fuerza se registraron expresiones como “no le perdonen” e “hijos de puta”, utilizadas por los agentes durante el operativo. También se escucha, tras el disparo, al mismo gendarme que registraba los hechos decir: “estamos excelente, más que bien”.
Desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el CELS señalaron que las imágenes muestran “una escalada en el uso de fuerza, incluyendo el carro hidrante y disparos de bala de goma”, los cuales habrían sido efectuados de manera horizontal y sin identificar agresores concretos.
El estudio estará a cargo del Cuerpo Médico Forense, con participación de peritos de la querella y de la defensa, y deberá relevar el estado de salud de Pablo Grillo, el tiempo estimado de recuperación y el grado de las lesiones que sufrió durante la represión.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.
Actualidad -
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -
El ministro Sturzenegger manifestó que este "sistema de cese puede ser simplemente la clarificación sobre el contrato laboral".
Actualidad -