La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Este martes, tras la visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, a la Argentina y de su discurso en conjunto con el presidente Milei, la Embajada china en el país expresó su "profundo descontento y categórico rechazo". La crítica se centró en los dichos del estadounidense sobre los acuerdos de China con países en desarrollo, a los que calificó de "rapaces".
La Embajada señaló que la afirmación de Bessent es "falsa" y acusó a ciertos actores de intentar generar discordia en las relaciones entre China y Argentina, así como con otros países de África. En este sentido, la declaración recalca que China apoya a los países en desarrollo, incluidos los de América Latina y África, sin imponer condiciones políticas. "La intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos", agregó el comunicado.
Además, China instó a Estados Unidos a abstenerse de "obstruir o sabotear deliberadamente" la asistencia de otros países a las naciones en desarrollo. "No debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos", agregó la Embajada, calificando este proceder de "inmoral".
Por otro lado, la Embajada también se refirió a la cooperación de China con Argentina, en particular al acuerdo del swap, subrayando que ha sido "fundamental" para la estabilidad económica y financiera de Argentina, lo cual ha sido "bien acogido" por el país. En este contexto, también se destacó que la cooperación entre ambos países se basa en el respeto mutuo y el beneficio mutuo. China recordó que esta cooperación Sur-Sur no busca crear esferas de influencia ni perjudicar a terceros.
Finalmente, la Embajada instó a Estados Unidos a centrarse en hacer "contribuciones reales" al desarrollo de los países de la región, en lugar de atacar y desacreditar los acuerdos de China con los países latinoamericanos.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en el tercer mes de 2025.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El monto equivale al 60% del crédito de 20.000 millones de dólares aprobado por el organismo el viernes pasado.
Actualidad -