El decreto que veta la norma alega que ya "implementó las medidas que pretendían ser adoptadas" por la legislación propuesta por la oposición.

El Gobierno vetó la ley de emergencia en Buenos Aires por las inundaciones en Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se oficializaron los cargos de "lesiones leves y graves" contra el ex presidente, en un fallo que no solo incluye un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes, sino que también habilita que sea elevado a juicio oral.
En la jornada del martes, se confirmó que la Cámara Federal porteña ratificó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra su ex esposa Fabiola Yañez.
La decisión fue tomada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes confirmaron los cargos de "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas". Además, se estableció un embargo de 10 millones de pesos sobre los bienes del exmandatario.
El juez Irurzun destacó que "es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras" y subrayó que los hechos ocurrieron en un contexto de especial relevancia: la Quinta Presidencial de Olivos, un espacio altamente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández. En este marco, agregó que Yañez vivió una situación de aislamiento y desigualdad de poder.
El tribunal también consideró que, debido a la relación de poder desigual, era razonable asumir que Yañez actuó en busca de auxilio para escapar de una situación de abuso. La decisión de la Cámara ratifica lo resuelto previamente por el juez federal Julián Ercolini y la fiscalía de Ramiro González.
El camarista Roberto Boico, por su parte, votó en disidencia, pidiendo una profundización en la investigación y sugiriendo que no había elementos suficientes para el procesamiento.
El decreto que veta la norma alega que ya "implementó las medidas que pretendían ser adoptadas" por la legislación propuesta por la oposición.
Actualidad -
El objetivo de la movilización es denunciar “el brutal ajuste, la desregulación del sistema productivo y la destrucción del aparato estatal impulsados por el Gobierno nacional”.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.
Actualidad -
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -