También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento fue confirmado por la portavoz de la Casa Blanca y comenzará a regir a partir de la medianoche. Rápidamente, China respondió con sanciones, restricciones comerciales y una demanda ante la OMC.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dispuso una nueva suba de aranceles a China, que eleva el total al 104%. La medida, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comenzará a aplicarse “un minuto después de la medianoche de hoy”.
La decisión fue anunciada tras las represalias que tomó Pekín frente a incrementos previos. “Si el gigante asiático no retiraba su batería de aranceles para el mediodía de hoy, se implementaría otra partida del 50% adicional”, había advertido el mandatario.
En declaraciones a Fox Business, Leavitt confirmó que la suba de aranceles es una respuesta directa a la última ofensiva comercial de China. En ese sentido, el periodista de la mencionada cadena, Edward Lawrence, precisó que el gobierno estadounidense avanzó con la decisión tras no recibir una modificación por parte del gobierno chino.
Vale destacar que Trump había señalado que China busca “desesperadamente” un acuerdo sobre aranceles, pero sostuvo que “no saben cómo empezar” una negociación y aseguró que la Casa Blanca continúa a la espera de una comunicación del presidente Xi Jinping.
Mientras tanto, desde el gobierno chino, la respuesta fue inmediata, ya que autoridades expresaron una “firme condena” a lo que calificaron como una medida de “naturaleza chantajista” e informaron una serie de medidas económicas dirigidas a productos y empresas estadounidenses. Entre ellas se incluyeron nuevos aranceles, restricciones a la exportación de tierras raras, sanciones a compañías norteamericanas, suspensión de importaciones de productos de pollo y sorgo, y la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping.
Por otra parte, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a través del mecanismo de solución de disputas, en respuesta a los aranceles aplicados por Estados Unidos a sus socios comerciales.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -