También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora sobre la promoción que el presidente Javier Milei hizo de la criptomoneda Libra y que generó una presunta estafa a miles de inversores de todo el mundo.
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
Los bloques de diputados tienen hasta el viernes 11 de abril para proponer a los integrantes de la comisión. Martín Menem tiene hasta el martes 15 para firmar la resolución con la integración de la comisión investigadora.
La comisión comenzará su funcionamiento el 23 de abril y se empleará para esclarecer el escándalo con la cripto $LIBRA que promocionó Javier Milei el día 14 de febrero.
"Nadie dijo de qué es una estafa. Así que vamos a armar una comisión investigadora que no sabemos qué va a investigar", cuestionó el diputado de LLA, Gabriel Bornoroni.
Germán Martínez, de UxP, dijo que "estos temas muestran la fragilidad del Presidente, creo que el Presidente tiene que salir de ese lugar y que deje que funcionen los espacios institucionales de investigación. Que sus funcionarios den la cara y que haya un debate y un diálogo".
También aprobaron citar a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto E. Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores. Javier Milei y Karina Milei no serán interpelados por una modificación en el proyecto.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -