Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
9095.png?w=1024&q=75)
El Vaticano informó una nueva mejora en la salud del papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec difundió el informe con los resultados de la Evolución de la distribución del ingreso donde también reflejó una notoria diferencia de ingresos entre géneros.
El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre del 2024, de acuerdo con los principales resultados de la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del Indec.
Los resultados del cuarto trimestre de 2024 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos que releva la EPH registraron que la suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $13.182.169 millones, lo que significó un incremento de 185,6% en relación con igual trimestre de 2023.
El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.783.755 personas, alcanzó los $442.596, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $320.000.
El 62,6% de la población total (18.652.800 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $701.865.
Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue de $243.074; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $663.190 y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $1.696.916.
Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $821.496, mientras que el de las mujeres fue de $586.445. Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $707.671 y un ingreso mediano de $580.000, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas (cuadro 5.1).
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -