Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Le negaron la libertad condicional a Yolanda Saldivar

La justicia de Texas consideró que la mujer condenada en 1995 por el asesinato de Selena deba permanecer en prisión y aseguró que es un "peligro para la sociedad". 

Le negaron la libertad condicional a Yolanda Saldivar

Texas ha decidido que Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995, continúe en prisión al considerarla un peligro para la sociedad.

La ex presidenta del entonces fans club de la cantante y quién además le manejaba algunos negocios de la estrella fue condenada a cadena perpetua, con la posibilidad de solicitar la revisión de su caso a los 30 años, luego de que el 31 de marzo de 1995 emboscara a la artista con el pretexto de entregarle una documentación y le disparara por la espalda. 

"Tras una evaluación exhaustiva de toda la información disponible, que incluyó las entrevistas confidenciales realizadas, el panel decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y fijar su próxima revisión para marzo de 2030″, comunicó la junta de Libertad Condicional de Texas. 

Asimismo el comunicado establece que “el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima” que hacen pensar que Saldívar tenía “indiferencia consciente por la vida, la seguridad o la propiedad ajena”, por lo que, concluye el escrito, “la agresora representa una amenaza continua para la seguridad pública”.

El asesinato de Selena Quintanilla

En 1994, la familia Quintanilla nombró a Yolanda Saldivar directora de las boutiques de Selena, negocio en el que estaba incursionando la estrella. Hasta ese entonces, Saldivar se presentaba como la presidenta del Club de Fans de la artista, pero con el nombramiento la relación entre ambas se consolidó en una gran amistad. 

No obstante las empresas de Selena manejadas por Saldivar comenzaron a tener problemas y las denuncias por despido y falta de pagos comenzaron a llegar. Según el personal de las boutiques, Saldívar a menudo despedía empleados que a ella desagradaban. 

El personal comenzó a informar sobre el comportamiento de Saldívar a Abraham Quintanilla, padre de la cantante, que sí tomó en serio los reclamos y le mencionó a Selena que debía "tener cuidado" con Saldívar y que no era una buena influencia. 

Asimismo el comportamiento errático de Saldivar se extendió hacia los fanáticos de Selena, quienes denunciaron que Yolanda les pedía dinero para ser parte del Club de fans, con la promesa de recibir a cambio, no solo la admisión, sino un merchandaising que incluía un casete y una camiseta firmadas por la estrella, pero nunca recibieron nada.

Quintanilla comenzó a investigar y descubrió que Saldivar malversó más de $ 60.000  en cheques falsificados, tanto del club de fanes como de las boutiques. Con las pruebas en la mano citó a Selena para comentarle la situación y despidió a Yolanda de la empresa impidiéndole, además todo tipo de contacto con la cantante. 

Pero Selena quería mantenerla cerca porque ella tenía registros bancarios, declaraciones y registros financieros necesarios para la declaración de impuestos, fue entonces que con la excusa de acercarle dicha documentación el 31 de marzo de 1995, Saldivar y Selena se reunieron en un hotel y mantuvieron una discusión. 

Fue ahí que Saldívar sacó un arma de su bolso, un revólver Taurus 85 calibre 38 de cañón recortado y apuntó a Selena quien intentó huir, y recibió un disparo que le ocasionó una gran pérdida de sangre que terminó siendo mortal. 

Durante una entrevista de Saldívar con periodistas de The Dallas Morning News en 1995, dijo que su devoción hacia Selena rayaba en obsesión. Selena tenía 24 años. 

    Ultimas Noticias