La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario europeo dejó en claro que también se habló de "fortalecer las relaciones bilaterales, particularmente en materia comercial y económica".
En las últimas horas y después del cambio de posición de Argentina ante la ONU, Javier Milei, mantuvo una conversación telefónica con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, que, según informó la Oficina del Presidente, fue "cálida" y sirvió para dialogar sobre el estado actual de la guerra con Rusia y del temporal en Bahía Blanca.
"El Presidente Javier Milei mantuvo una cálida conversación telefónica con el Presidente de la República de Ucrania, Volodímir Zelenski. Los mandatarios dialogaron sobre la relación bilateral y el proceso de paz entre Ucrania y Rusia. El Presidente Milei agradeció la solidaridad expresada por el Presidente Zelenski por la tragedia sucedida en Bahía Blanca", explicó la Oficina del Presidente en sus redes sociales.
Por su parte, Zelensky manifestó que "hablé con el presidente de Argentina @JMilei y le expresé mis condolencias por la reciente inundación que cobró 16 vidas y dejó a miles sin hogar. Ucrania está dispuesta a ayudar a Argentina a proteger vidas y brindar la asistencia necesaria".
"Compartí los detalles de la constructiva reunión entre los equipos ucraniano y estadounidense en Jeddah, durante la cual Ucrania apoyó la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional incondicional de 30 días. Ahora vemos cómo Rusia impone condiciones absolutamente innecesarias y, de hecho, rechaza esta propuesta. Moscú no quiere la paz, sino la continuación de la guerra", agregó.
Y cerró señalando que "la voz de Javier puede contribuir a un mayor acercamiento a la paz, y contamos con él. También hablamos de fortalecer las relaciones bilaterales, particularmente en materia comercial y económica, lo que beneficiará a ambos países. Gracias por su apoyo".
El diálogo ocurre luego de que el país modifique su postura internacional para alinearse con la de Donald Trump y se abstenga de votar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) que obligaba a Rusia a retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania. La medida, que si tuvo apoyo europeo, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -