Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenista argentino subió algunos puestos en el escalafón mundial debido a que alcanzó los cuartos de final en el certamen estadounidense.
Tras completar una gran actuación en el Masters 1000 de Indian Wells, que se disputa en el estado de California, el tenista argentino Francisco Cerúndolo escaló hasta el puesto 24 del ranking mundial de la ATP.
Cerúndolo subió dos puestos en el escalafón mundial debido a que llegó a los cuartos de final del certamen estadounidense. En dicha instancia, cayó ante el español Carlos Alcaraz, número tres del mundo.
Francisco Cerúndolo escaló algunos puestos en el ranking mundial ATP. Foto: Reuters.
Previamente, el ganador de tres títulos a nivel ATP se había impuesto ante el australiano Alex De Minaur (11°), el neerlandés Botic van de Zandschulp (85°) y el local Mackenzie McDonald (101°).
En cuanto a los demás argentinos entre los 100 mejores del mundo, Sebastián Báez está ubicado en el puesto 36, Tomás Etcheverry aparece como 44, Mariano Navone figura 62, Camilo Ugo Carabelli bajó al 65 y Francisco Comesaña aparece en la ubicación 67.
La cima del ranking sigue en manos del italiano Jannik Sinner, quien cumple una sanción de tres meses por dar positivo en un control antidoping y tiene 11.330 puntos.
El segundo puesto es para el alemán Alexander Zverev, que tuvo un floja actuación en Indian Wells y no pudo acercarse a Sinner. El podio lo completa Alcaraz, que perdió en las semifinales del torneo estadounidense.
En el cuarto puesto sigue el estadounidense Taylor Fritz, mientras que en la quinta posición aparece el serbio Novak Djokovic, que pese a haber caído en la segunda ronda desplazó al noruego Casper Ruud, quien cedió mucho terreno tras su temprana eliminación que le hizo perder 190 puntos.
El gran beneficiado en la última actualización del ranking fue Jack Draper, que gracias a su título en Indian Wells escaló siete posiciones para colocarse séptimo.
Finalmente, el top 10 lo completan los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev, y el griego Stefanos Tsitsipas.
Así quedó el top 10 del ranking ATP después de Indian Wells
1- Jannik Sinner: 11.330.
2- Alexander Zverev: 7.95.
3- Carlos Alcaraz: 6.910.
4- Taylor Fritz: 4.900.
5- Novak Djokovic: 3.860.
6- Casper Ruud: 3.855.
7- Jack Draper: 3.800.
8- Daniil Medvedev: 3.680.
9- Andrey Rublev: 3.440.
10- Stefanos Tsitsipas: 3.405
Los argentinos dentro del top 100 del ranking mundial ATP
24- Francisco Cerúndolo: 1.925.
36- Sebastián Báez: 1.385.
44- Tomás Etcheverry: 1.275.
62- Mariano Navone: 925.
65- Camilo Ugo Carabelli: 870.
67- Francisco Comesaña: 866
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -