El joven había ido con su familia al arroyo Urugua-í, en el norte de Misiones, a pasar el día y, por el momento, se desconoce su estado actual.
Buscan a un adolescente que se arrojó a un arroyo en la selva de Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Liliana Viola ganó la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli por La hermana, un perfil sobre Martha Pelloni, la rectora del colegio que fue una de las principales impulsoras del pedido de Justicia para que no quedara impune el femicidio de María Soledad Morales.
También te puede interesar: María Soledad Morales: a 30 años del femicidio, Lorena Muñoz dirige el documental del caso que llega a Netflix
En formato crónica-perfil, la periodista recorre la figura de la religiosa, quien en 1990 ejercía como rectora en el Colegio del Carmen y San José en la provincia de Catamarca, y recibió a Elías Morales, la mañana en la que acudió desesperado, a notificarle que su hija no había regresado a su casa. El caso que sentó precedente en la lucha contra la violencia de género y contra "los hijos del poder", tuvo de referente a Pelloni, que junto con las amigas y compañeras de María Soledad, organizaron las movilizaciones que se conocieron como "Marchas del Silencio".
En tanto, el espíritu rebelde de Pelloni yacía en ella desde temprana edad, y es uno de los detalles que recopila Viola en su texto, premiado con 10.000 euros, como estímulo y apoyo para que continúe desempeñándose y sea reconocido el periodismo narrativo en castellano.
El galardón fue otorgado por un jurado que integraron Leila Guerriero -que viene de ser reconocida con el primer Premio Zenda de Narrativa lo ganó Leila Guerriero por su libro La llamada-, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
También te puede interesar: Leila Guerriero: "La escritura es una forma de buscarse problemas y una muy retorcida de encontrar placer"
Por su parte, Liliana Viola viene y encara un año con sus obras teatrales en cartelera. Es la pluma de "Como nunca... ¡otra vez!", el espectáculo en formato café concert y parodia de revista con humor político que protagonizan Franco Torchia y Juan Pablo Mirabelli, que reestrena a partir del 1 de marzo en el Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA).
Mientras que además, presenta la segunda temporada de "¿Qué de magnífico tiene ser yo?", una obra performática que interpretan la artista cordobesa Zoe Di Rienzo junto a las actrices Sofía Gala Castiglione y Analía Couceyro, que formula y da riendas a una serie de planteos desde la cama.
Fundadora del Suplemento SOY del diario Página 12, el primer suplemento periodístico de tirada semanal dedicado a la diversidad sexual, la escritora, guionista (de series documentales como "Testamentos" y "Mirándote"), comunicadora y dramaturga, es además la responsable de la edición crítica de los textos de la célebre Aurora Venturini y de autora de su biografía.
Además, es editora del libro Nuestros Códigos del Archivo de la Memoria Trans, curadora de la muestra Maitena: Las mujeres de mi vida, en el Centro Cultural Kirchner y editora del correspondiente libro Las mujeres de mi vida (Random House, 2024); entre tantos méritos a los que se suman ser productora del podcast de relatos íntimos de autores y autoras de Latinoamérica "Me lo llevo a la tumba", junto con Franco Torchia y Tomás Balmaceda; y haber publicado Amores para armar (El Quirquincho, 1993); El libro de los testamentos (El Ateneo, 1995); Los discursos del poder (Tesis Norma, 2001); y la biografía de Alberto Migré. El maestro de las telenovelas que revolucionó la educación sentimental de un país (Random House, 2017).
El joven había ido con su familia al arroyo Urugua-í, en el norte de Misiones, a pasar el día y, por el momento, se desconoce su estado actual.
Actualidad -
El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Actualidad -
"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país", sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Actualidad -
La futbolista prestó declaración en el juicio que le inició al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien la besó sin su consentimiento tras obtener el Mundial femenino 2023.
Genero -
Pogliano le agradeció a los gobernadores de Río Negro y Chubut por la colaboración y lamentó el fallecimiento del vecino que murió mientras intentaba colaborar en la lucha contra las llamas.
Actualidad -