El decreto que veta la norma alega que ya "implementó las medidas que pretendían ser adoptadas" por la legislación propuesta por la oposición.

El Gobierno vetó la ley de emergencia en Buenos Aires por las inundaciones en Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el inicio, la tensión fue palpable en el Hungaroring con el duelo entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en la primera línea de la parrilla.
La undécima ronda del campeonato de Fórmula 1, el Gran Premio de Hungría, dio inicio con gran expectativa en el Hungaroring: Lewis Hamilton de Mercedes y Max Verstappen de Red Bull se llevaron todos los elogios al compartir la primera linea de salida.
La acción empezó desde el momento en que los semáforos se apagaron y la manada de 20 monoplazas se abalanzó hacia la primera curva. En un movimiento arriegado, Vertappen tomó la posta y superó a Hamilton. Frente a esto, el británico se vio obligafo a frenar para evitar un choque, permitiendo que el neerlandés se adueñara del liderato.
Pero la emoción del público no terminó ahí. En medio de la carrera, los pilotos de McLaren, Lando Norris y la joven promesa Oscar Piastri, lucharon codo a codo. Un choque entre Piastri y Esteban Ocon de Alpine dejó a ambos rezagados, con el francés teniendo que abandonar la competencia.
Carlos Sainz de Ferrari también brilló en la pista. El piloto elevó la euforia al protagonizar una remontada desde el undécimo lugar: en una sola vuelta, logró superar a cinco rivales.
El trazado en Hungaroring es conocido por su dificultad para realizar adelantamientos, pero la alta degradación de los neumáticos ofreció una competencia llena de alternativas. Las paradas en boxes para cambiar neumáticos comenzaron en la décima vuelta, y las estrategias se convirtieron en un elemento crucial para el éxito en la pista.
El decreto que veta la norma alega que ya "implementó las medidas que pretendían ser adoptadas" por la legislación propuesta por la oposición.
Actualidad -
El objetivo de la movilización es denunciar “el brutal ajuste, la desregulación del sistema productivo y la destrucción del aparato estatal impulsados por el Gobierno nacional”.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que la economía aumentó 0,8% mensual, en comparación con el cuarto trimestre del 2024.
Actualidad -
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -