La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el flow agresivo que nos recuerda a su mejor etapa en las batallas de freestyle, métricas y una barras con punch lines explosivos, Wos estrenó PUAJ, su nueva canción luego de la conquista de los Premios Gardel, donde fue la figura más grande de la música nacional.
El músico argentino volvió a demostrar su virtud rapera, alejada de su último disco que tuvo otros sonidos más rockeros, con rimas, flow y un destinatario claro: la crítica social que suele realizar en algunas canciones más punzantes.
Para entenderla, hay que escucharla más de una vez. Muchas referencias en sus letras se escapan a la primera, pero lo que se sobresale con más notoriedad es la agresividad con la que compuso sus letras. "Con el delirio contraresto, estos planos llanos que destesto", comienza en la primera frase que demuestra los pensamientos que estuvo acumulando en el último tiempo.
Aunque las barras más entendibles y razonantes son las que finalizan con fuertes punchs lines: "Y qué se yo, te dejo mi buen destello, donde esté yo, va a estar mi sello por otro, no me preocupo se darán cuenta ellos, que en su grupo hay más toys que un sex shop", rapeó en una de sus líneas más picantes en las que demostró que las métricas y agresividad que ostentaba hace algunos años sigue viva.
Sobre el final, es imposible ignorar otra de sus barras con contenido social que lo catapultaron a ser uno de los referentes de su generación: "Podes poner el lomo, pero hasta el toro se cansa, con palabrerio ya no alcanza, todo lo prometido no llena el vacío de una panza. La gente no solo quiere pan guacho, quiere dignidad y la posibilidad de un racho, todos poniendo el pecho tienen derecho a un cacho, sin tener que revolver la esperanza en algún tacho".
Una frase fuerte para el momento complicado que atraviesa el país. Wos, en los últimos meses, fue hostigado por algunos votantes opositores al Gobierno por no mostrar su descontento como lo hizo durante el mandato de Mauricio Macri, tanto en Canguro como cuando ganó la Batalla de los Gallos 2017 y pidió "sacar a los fachos estos".
"Ya me acostumbré al barullo de que lloran si callo y les jode cuando hablo mucho, yo tengo a mi gente que me aguanta sin chamuyo, los que tiran la mala son tan giles que da orgullo. Puaj", cerró en su última línea emulando un vomito que tenía atravesado para escupir en más de dos minutos y medio.
En cuanto a lo musical, se trata de una instrumental concisa. No es rebuscada, ni compleja de seguir: a oído rápidamente se distingue una bateria y un bajo que casi que no se aprecian mientras Wos no rapea.
En este marco, Dres, porductor musical y cantante, opinó sobre la nueva creación de Evlay: "Es la primera vez que hace un estilo tan marcado, como es el funk en este caso". Además, señaló que "normalmente" Facundo Yalve genera "estilos medio indefinidos, va cambiando de ritmica e instrumentación" dentro de la misma canción.
"En este tema es claro ver que es un funk, tanto por la ritmica de la bateria, como la línea del bajo. Acompaña el bajo real con los sintetizadores de bajo, y se generan distintas capas de sonido, esa es una caracteristica clara del funk", continuó y detalló que Evlay "respetó su estética de audio y lo hizo a su forma, tiene su sello, tanto por el audio y por los foleys".
"Facu lo tiene re incorporado, si se presta atención se escuchan los sonidos de ambiente que acompañan re bien y llenan espacios. Completan la canción. Es la primera vez que ambos hacen un estilo así", cerró el productor.
El ganador del Gardel de Oro 2022 buscó escupir esa letra en un formato fácil y claro para sus oyentes que dará que hablar mucho en los próximos días.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -