La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex Black Sabbath continúa cancelando fechas por un cuadro de neumonía.
Ozzy Osbourne atraviesa una mala temporada a nivel salud que lo tiene de cancelación en cancelación de sus shows, incluyendo los que debía compartir con la máquina Judas Priest.
Las malas noticias llegan con la confirmación de que el ex Black Sabbath se vio obligado a posponer nuevamente unas fechas, esta vez las correspondientes a su gira por Australia, Nueva Zelanda y Japón.
De esta forma comunicó su publicista la decisión tomada por el músico y su equipo: “Osbourne ha sido diagnosticado con una grave infección respiratoria superior que, según el médico, podría convertirse en neumonía debido a la fisicalidad de las actuaciones en vivo y al extenso programa de viajes por toda Europa en las duras condiciones invernales”
Hasta el momento no se tiene mayor novedad, pero estaremos al tanto de que el gran Ozzy se recupere y vuelva al ruedo del rock.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -