La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Wos ganó el Gardel de Oro y se coronó como el máximo ganador de los Premios Gardel en esta edición con cuatro estatuillas diferentes.
El joven rapero obtuvo los premios a "Mejor colaboración en música urbana", en la canción "Cambiando la piel", con Nicki Nicole; "Mejor canción de rock", con "Que se mejoren"; "Mejor álbum de rock alternativo" y "Álbum del año", con "Oscuro Éxtasis", su último álbum estrenado en 2021.
¡FELICITACIONES #Wos y #NickiNicole! �� Ganadores del #Gardel2022 en la categoría Mejor Colaboración De Música Urbana ��
— Premios Gardel - CAPIF (@PremiosGardel) August 24, 2022
���� ������������ ���� ������������ �������� #PremiosGardel pic.twitter.com/y9U8ZToCzh
Además, su productor, Facundo Yalve, más conocido como Evlay, se llevó el Premio a "Productor del Año" por su desempeño en el mencionado álbum.
En la edición de 2020, el campeón mundial de Batalla de los Gallos en 2018 había ganado otros cuatro galardones y se posiciona como uno de los más ganadores en la historia de los Premios Gardel.
Asimismo, en 2019, Wos no estuvo nominado pero participó del homenaje a Mercedes Sosa con Víctor Heredia y Luciana Jury.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -