La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El video ya se convirtió en tendencia y estalló en redes sociales. Mirá todos los detalles.
Luego de una larga espera, el compositor colombiano Sebastián Yatra publicó "Runaway", canción en la que contó con la participación de Daddy Yankee, Natti Natasha y los Jonas Brothers.
La noticia fue anunciada por los artistas a través de sus redes sociales, por lo que generó gran expectativas en redes sociales, como también mucha sorpresa. Lo cierto es que, en tan solo cuestión de horas, cosechó más de cuatro millones de visualizaciones y se volvió tendencia número 1 en Youtube.
"Y cuando pensabas que los Jonas Brothers ya no te podían sorprender más en este año anuncian una colaboración con Daddy Yankee, Sebastián Yatra y Natti Natasha", escribió uno de los usuarios, mientras que otro agregó: "Cuando tenía 14 años me gustaba escuchar a los Jonas Brothers pero también a Daddy Yankee y ahora van a hacer música juntos".
Lo cierto es que artistas del mundo de la música, tales como Tini, Cali y el Dandee y Reik felicitaron a Yatra por la canción, que ya se convirtió en un éxito.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -