La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los músicos presentaron su colaboración y emocionaron a todos los fans. Mirá el video.
Los colombianos Sebastián Yatra y Juanes se unieron para "Bonita", su nuevo single, que se convirtió rápidamente en tendencia de Youtube, con más de cinco millones de visualizaciones.
"No quería enamorarme y me fui de fiesta con mis amigos. No pensé que encontrarte era mi destino", expresa uno de los fragmentos de la letra. Se trata de la primera colaboración entre ambos artistas, que ya generó gran emoción en los fans.
No es la primera vez que Juanes incursiona en el mundo del reggaeton: ya lo había hecho previamente junto a Greeicy en la canción "Minifalda" y también en "La Plata" junto a Lalo Ebratt.
Lo cierto es que la canción tuvo una gran aceptación: tal es así que Yatra publicó un video junto a Usain Bolt, el ex-atleta profesional jamaicano, cantando la letra y celebrando el lanzamiento.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -