La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El video fue grabado en plena cuarentena y no tardó en convertirse en un éxito.
Sara Hebe presentó "Chiri", su nuevo tema, el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Lo cierto es que no tardó en convertirse en un éxito, con más de 20 mil visualizaciones en Youtube.
El video fue grabado en plena cuarentena por coronavirus junto a las compañeras trans, travestis trabajadoras sexuales de Casa Roja Ammar, a cargo de Malasangre Audiovisual.
¿A qué refiere el título del single? “Es una palabra que se usa en Comodoro Rivadavia, Chubut. Chiri es alguien que es del barrio, tiene muchos usos de manera despectiva. Surgió como una improvisación en el proceso de composición de la canción”, explicó la artista en un comunicado de prensa.
El track, producido por Rio del Pari y masterizado por Ferla Flame, llega luego lanzamientos como “Parien7e”, “Gameboy” y “Ft2020”, donde la artista incursionó en nuevos estilos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -