Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente. El informe completo.
El 2020 comenzó con horrorosas cifras: según el Observatorio de las violencias de género “Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mumala, del 1 al 30 de enero ocurrieron al menos 21 femicidios; lo que equivale a que una mujer fue asesinada cada 35 horas.
El informe, además, indica que las provincias que mayor número de femicidios tuvieron fueron Santa Fe, Salta y San Luis, con tres asesinatos cada uno. El 57% de las mujeres tenía un vínculo de pareja con el femicida, mientras que el 23% era la ex pareja.
El 33% de las víctimas fueron asesinadas con golpizas, mientras que un 28% con arma de fuego y un 19% con arma blanca. El domicilio sigue siendo el lugar más inseguro: el 33% de los casos ocurrieron en viviendas compartidas con el agresor.
A su vez, 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre, y el 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente: justamente, el 14 % tenía restricción de contacto o perimetral.
"Exigimos al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos
Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes", indicaron desde la organización.
"Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 26485 y seguimos reclamando presupuestos acordes, y con perspectiva de género, para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias", agregaron.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -