La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue impulsada por un alumno, quien explicó que ya se usaba previamente en varias instituciones pero no estaba reglamentado.
Las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco aprobaron la utilización de lenguaje inclusivo para todo tipo de trabajos académicos: desde trabajos prácticos, parciales e incluso tesis.
Así lo determinó el Consejo Directivo de la institución, por decisión unánime, luego de la sugerencia de Tomás Bobowski, uno de los alumnos.
En diálogo con el diario El Patagónico, el joven afirmó: “Logramos que se apruebe a partir de las leyes que existen y teniendo en cuenta que hay varias universidades que lo están usando. Lo que se resolvió es que todo el que quiera usarlo podrá hacerlo sin sufrir ningún tipo de corrección o intimidación. No es obligatorio”.
Luego, añadió: “No estaba por fuera del sistema universitario. Era algo que se podía apreciar al solo ingresar y por eso queríamos un reconocimiento del lenguaje inclusivo. Todos sabíamos que se utilizaba, pero no estaba reglamentado. Queríamos que el Consejo lo aprobara y se pueda utilizar sin sufrir ningún tipo de consecuencia”.
Justamente, vale recordar que en la Universidad Nacional de Río Cuarto el equipo docente recibió una tesis que utilizaba lenguaje inclusivo el año pasado. "La decisión estuvo vinculada con mis convicciones ideológicas y políticas", explicó la joven en esa ocasión para el sitio Telediario.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -