La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la presentación, Filo.News se comunicó con un grupo de abogadas feministas para comprender: ¿qué proceso legal deberá atravesar el proyecto para que pueda ser debatido por legisladores y legisladoras?
Tras una espera que parecía eterna, finalmente llegó el 28M: las calles se tiñeron de verde y la marea feminista se concentró una vez más para apoyar la presentación del proyecto por el aborto legal en el Congreso, luego de ser rechaza por el Senado el año pasado.
La iniciativa fue impulsada por octava vez consecutiva por parte de La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, en una jornada que comenzó a las 17:30 en la Sala 2 del Anexo C de Diputados.
Luego de la exposición de diputadas como Brenda Austin o Victoria Donda, y la firma de más de 70 integrantes de la Cámara, el proyecto quedó en manos del Gobierno, quien deberá decidir cómo continuará el procedimiento legal y si será debatido o no este año por diputados y senadores.
Para entender ese mecanismo con mayor precisión, Filo.News dialogó con la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), quienes explicaron cómo será el tratamiento de la petición.
En principio, es pertinente recordar que el proyecto fue presentado con algunas modificaciones en relación a las oportunidades, que implican que toda mujer u "otras identidades con capacidad de gestar" tienen derecho a acceder a una interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive.
“Además, se excluye la penalización a las mujeres que abortan y se elimina la ‘Objeción de Conciencia’, que responde a meras creencias religiosas y morales que nada tiene que ver con la salud y los reproductivos de todas las mujeres gestantes", señalaron.
A partir de lo previsto, el proyecto sería debatido en un plenario compuesto por las comisiones que lo integraban el año pasado. En caso de conseguir dictamen, la petición debería volver a comenzar en Diputados.
"El proceso es el siguiente: será tratado primero por la Cámara de Diputados, en caso de tener mayoría en la votación pasa a la Cámara de Senadores, en caso de ser aprobada por esta última, pasa al Poder Ejecutivo, donde es finalmente el Presidente de la Nación quien veta o aprueba la ley”, indicaron.
“Luego de haber logrado consenso, respecto de las modificaciones realizadas en este nuevo proyecto, que se dieron en el debate público del año pasado, hoy nos encontramos con proyecto que intenta aunar e incluir los diferentes colectivos e intereses de los diferentes sectores que luchan por la ley”, añadieron.
“En nuestra opinión, es un tema delicado dado el momento de la situación política de cara a las elecciones, donde tanto el oficialismo, y la oposición, se podrían ver perjudicados al apoyar en bloque al proyecto. Igualmente se presenta como una necesidad abrir el debate, dada la presión de la ola verde que pone el tema en agenda por octava vez y con más fuerza que nunca", afirmaron.
Es de suma importancia que el tema siga vigente tanto social, política, cultural como mediática: "Somos miles, estamos en la calles nuevamente exigiendo aborto legal, seguro y gratuito para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar", indicaron desde la Campaña.
#28M ���� Somos miles, estamos en la calles nuevamente exigiendo aborto legal, seguro y gratuito para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar.
— Campaña Nacional por el Derecho al Aborto - Cba (@campabortocba) 28 de mayo de 2019
✊���� #SeraLey #CongresoVerde #QueSeaLey pic.twitter.com/1Tt4bRXf1D
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -