La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una red de contingencia de la que participarán mujeres. Los detalles.
Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Concordia presentaron una aplicación contra el acoso callejero. Se trata de "Caminá Conmigo", creada por Pía Caprarulo, Facundo Rayn, Matías Romero y Alfredo Martinez, alumnes de cuarto año, junto a su profesor Ignacio Terenzano, y a Andrea Pereya de la Unidad de Vinculación Tecnológica e integrante de la Comisión de Género.
¿De qué se trata la app? es "una red de contingencia" de la que participarán mujeres. Cuando una joven se sienta amenazada, puede activar la aplicación y se envía un alerta a todas las mujeres que están en un radio determinado mediante GPS. Además contempla diferentes funciones tendientes a disuadir a los acosadores callejeros.
#NoticiasTecnológicas: Estudiantes de #IngenieríaIndustrial desarrollaron un sistema de prevención contra el acoso callejero. Lo presentaron ante el Intendente de Concordia. +info: https://t.co/pILgPb11AC pic.twitter.com/juuYNxyWGw
— UTN Concordia (@UTNConcordia) September 7, 2020
"Es una aplicación para celulares contra el acoso callejero destinado a mujeres de todas las edades” que "plantea encontrar un problema o una necesidad encubierta de la sociedad y una solución que se queda instrumentar desde la Carrera”, indicaron les estudiantes a la universidad.
"Pensamos problemas que tenemos día a día, y yo como mujer tengo este miedo al caminar sola por la calle, y es un miedo compartido con todas las mujeres, de todas las edades y de todos los estratos sociales. Entonces elaboramos este proyecto para aplacar este miedo, pensando en una respuesta ciudadana”, afirmó la joven.
Será de uso gratuito y requerirá registrarse. Lo cierto es que el desarrollo ya fue presentado al intendente Alfredo Francolini, y según resaltó el director de Seguridad Ciudadana local, Diego Passarello, el Municipio pone "a disposición los recursos técnicos y humanos para concretarla".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -