Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho representa una medida histórica, ya que en 2018 hubo un total de 420 muertes de personas homosexuales y transexuales en ese país, ya sea por homicidio o suicidio.
Luego de seis sesiones de debate sobre el tema, la Corte Suprema de Brasil decidió criminalizar la homofobia y la transfobia, ya que considera que es equivalente al racismo. De esta manera, cualquier persona que cometa un acto de discriminación será penalizado hasta con cinco años de cárcel.
De esta manera, la decisión adoptada será vigente hasta que el Congreso apruebe una ley específica, que exponga el proyecto en mayor detalle. Aún así, es un gran paso dentro de un país liderado por Jair Bolsonaro, quien se había autodeclarado como "homófobo orgulloso".
La reunión estuvo centrada en once jueces y juezas -de los cuales ocho estuvieron a favor-, quienes expusieron el sufrimiento que padecen día a día las personas del colectivo homosexual. Una de ellas fue Carmen Lucia Antunes, quien brindó un potente discurso.
"Todo prejuicio es violencia. Toda discriminación es violencia. Toda discriminación es una forma de sufrimiento (...) todos los seres humanos nacen libres e iguales y deben ser tratados con el mismo espíritu de fraternidad", opinó.
El Partido Socialista Brasileño fue el encargado de llevar el proyecto de ley a la Justicia, el cual denunció una "omisión del Parlamento" sobre el tema, que había sido solicitado en el pasado por varias organizaciones.
El hecho representa una medida histórica ya que, según determinó la organización "Grupo Gay de Bahía", en 2018 hubo un total de 420 muertes de personas homosexuales y transexuales, ya sea por homicidio o suicidio.
Además, la decisión fue adoptada durante el mes del orgullo LGBT, por lo cual diferentes organizaciones festejaron en las calles de las principales ciudades de Brasil.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -