La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La agrupación feminista detalló sus reclamos a través de un comunicado publicado en redes sociales.
El colectivo feminista Actrices Argentinas compartió un comunicado para expresar la "preocupación por la invisibilización y la falta de respuestas ante los casos de violencia de género que crecen día a día, en el marco de la emergencia sanitaria".
"Las medidas estatales adoptadas hasta ahora son insuficientes para prevenirlos y apenas actúan como dispositivos de acompañamiento", detallaron, a través de un escrito que compartieron en redes sociales.
El colectivo indicó que, de acuerdo a datos oficiales, desde que empezó la cuarentena las llamadas a los números de asistencia de víctimas por violencia de género se incrementaron un 39%, y que siguen sin ser suficientes los fondos y recursos destinados para esta tarea.
"El confinamiento obligatorio empuja a convivir, en la mayoría de los casos, en condiciones de hacinamiento, con ingresos que no alcanzan y con la presión del cuidado de niños y adultos mayores durante todo el día", indicaron y agregaron: "Necesitamos que el Estado nacional se pronuncie firmemente en relación a las políticas y medidas que se tomarán en esta temática".
En este sentido, detallaron algunos de sus reclamos: la contratación de personal idóneo tanto en las líneas de asistencia como en equipos especializados que acudan a los domicilios o a los que las víctimas puedan recurrir, poner a disposición las plazas necesarias para espacios de acogida en hoteles y otros lugares hoy vacíos del Estado, estableciendo resguardo efectivo y recursos económicos para las víctimas y sus familias, y un seguimiento de todas las personas que tienen perimetrales, ya que su renovación automática no asegura su cumplimiento.
Además, exigieron la inclusión de contenidos de educación a distancia clases de perspectiva de género en todos los niveles, cursos obligatorios para funcionarios del estado como la Ley Micaela, y también mayor difusión de las medidas ya establecidas contra la violencia de género, como también un mapeo que releve las estadísticas de la línea 144.
"Hoy, desde nuestras casas, no bajamos los brazos (...) seguimos diciendo que el Estado es responsable. Que una emergencia no tape a la otra, necesitamos respuestas inmediatas", cerraron.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -