Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las prendas todavía no representan las medidas reales de nuestros cuerpos. El reclamo en redes sociales.
Luego de una larga lucha, en noviembre de 2019 la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Talles, que busca establecer un "Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria" (SUNITI) correspondiente a medidas corporales estandarizadas. Sin embargo, un año después todavía no fue reglamentada ni implementada.
"Aun seguimos aguardando su reglamentación, y por este motivo la ley aun no está en vigencia", expresó la activista Brenda Mato en sus redes sociales. Por su parte, desde la organización AnyBody Argentina indicaron: "Hoy en día no esté rigiendo esta ley, no hay ninguna marca cumpliéndola ni el Estado haciendo que se cumpla".
Samanta Alonso, directora de plus dolls, agencia de modelos y activista gorda, resaltaba la importancia de la ley en diálogo con Filo.News: "Vamos a poder encontrar en los locales, prendas acordes a cuerpos argentinos, con las especificaciones de la normalización de talles y encima el consumidor podrá denunciar".
"El problema más grande que tenemos con los esteoreotipos hoy en día es que, sobre todo las mujeres, estamos representadas de una sola forma, y es la hegemónica. La ropa está diseñada para un maniquí XS y no una persona. Lamentablemente, para nosotras, porque fuimos criadas en un sistema patriarcal y gordofóbico, nos repercute negativamente no encontrar ropa/vestirnos como nos gusta", seguía.
Todavía las prendas todavía no representan las medidas reales de nuestros cuerpos. Por esa razón, desde redes sociales se difundió el hashtag #1AñoSinLeyDeTalles.
Dos jeans del mismo talle. No se trata de un capricho, vestirse es un derecho. #1AÑOSINLEYDETALLES pic.twitter.com/VEierLnkCS
— María Feminator Rossi (@FerRadio) November 20, 2020
No queremos q otrx nenx pase por lo q pasamos nosotrxs cuando éramos chicxs. Tener q comprar ropa en casas para gente más grande porque no había de nuestro talle,dejar de lado los colores y las estampas más divertidas. Pasarla horrible.
— Lujo (@Lujofrevidal1) November 20, 2020
Vestirse es un derecho!#1ANOSINLEYDETALLES
¿Falta mucho? #1AñoSinLeyDeTalles pic.twitter.com/3DxGUqbQNR
— �������������� �� (@RosarioGalland) November 20, 2020
#1añosinleydetalles
— rosario mastrangelo (@RosarioMastrang) November 20, 2020
La ley fue sancionada hace un año pero no fue reglamentada aún.
- Que la ley se cumpla, que las marcas de ropa "escuchen" todas las voces y los cuerpos, que ninguna más tenga que llorar en un probador. - pic.twitter.com/uJRQAKS3Wu
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -