Fortnite llegó oficialmente a la tienda de Android (Epic Games)
El miércoles pasado, más de un año y medio después de su lanzamiento oficial en la plataforma, Fortnite llegó oficialmente a la tienda de Android y está disponible para descargar directamente en cualquier teléfono compatible con el juego.
El battle royale no funciona en todos los dispositivos, por supuesto, sino que el celular debe cumplir ciertos requisitos de sistema, que de acuerdo al sitio oficial son:
Procesador: ARM64
Sistema operativo: Android OS 8.0 o superior,
Memoria: 4GB de RAM como mínimo
GPU: Adreno 530
Almacenamiento: 3GB
Dentro de la lista de teléfonos con compatibilidad comprobada se encuentran:
Samsung Galaxy Note 9
Samsung Galaxy S10, S10e, S10+
Samsung Galaxy Note 10, Note 10+, Note 10+ 5G
Samsung Galaxy A90 5G
Samsung Galaxy Tab S6
HONOR View20
Huawei Mate 20 X
Huawei P30/P30 Pro
Sony Xperia 1
Xiaomi Mi9
OnePlus 7 Pro
ASUS ROG Phone II
De todas maneras Epic Games asegura que sigue trabajando para mejorar el desempeño en la mayor cantidad de dispositivos.
Fortnite debutó en dispositivos móviles con Android y iOS a mediados de 2018, pero en aquel entonces Epic Games, la empresa desarrolladora del juego, decidió que en la plataforma de Google el juego sería lanzado como una aplicación independiente, y no como parte de la tienda Google Play.
Según argumentaba la compañía, consideraba excesivo la comisión de 30 por ciento que cobran las dueñas de la plataforma por cada venta. Si bien en PlayStation 4, Xbox One y iOS no tenía alternativa, en el caso de Android, Epic Games aprovechó la naturaleza abierta del sistema operativo para desarrollar su propia aplicación.
Sin embargo, después de 18 meses, la empresa tuvo que dar el brazo a torcer por lo que definió como una “desventaja” generada de forma intencional por Google para las aplicaciones que funcionen por fuera de su tienda. En un comunicado oficial la empresa dijo:
“Google pone el software descargado fuera de Google Play en desventaja, a través de medidas técnicas y de negocios como atemorizantes mensajes de seguridad repetitivos para el software descargado y actualizado, acuerdos restrictivos con fabricantes y prestadores de servicios, la identificación de software externo como malware, y nuevas funciones como Google Play Protect, que directamente bloquea cualquier software obtenido por fuera de la tienda Google Play.”