La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Sos de los que, cuando suena la alarma a la mañana, se la pasan posponiendo hasta que ya no da para más? Siempre pensamos lo mismo: "otros 5 minutos y me levanto"...
La buena noticia es que ahora no deberemos correr el riesgo de perder esa importante reunión, saltear esa clase de gimnasia o no llegar a la facultad, gracias a un dispositivo que podemos colocar al lado de la cama y que nos promete un despertar seguro.
Se trata de Ruggie, una alfombra que comienza a sonar y no se detiene hasta que alguien pone sus pies encima. El aparato no cesa su sonido mientras no haya un par de pies sobre él, por lo que estarás obligado a levantarte de la cama sin excusas.
Una vez parado y esperado los 3 segundos de rigor que se necesitan para dejar de escuchar la alarma, ya no tendrás ganas de volver a la cama.
Ruggie se configura a través de USB y se podrá elegir cualquier canción, sonido o melodía de la computadora para la alarma, según explican los creadores en su página de Kickstarter. ¿Te animarías a probarla?
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -