La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque más de un oriental habrá puesto el grito en el cielo al conocer esta nueva tendencia gourmet, la Sushi-Burger es una propuesta que pisa cada vez más fuerte. ¿De qué se trata? Ya desde el nombre la idea es más que clara: un plato que fusiona sushi y hamburguesa.
La característica principal de este formato fast food del sushi consiste en reemplazar el pan convencional de la hamburguesa por dos bases de arroz. Dentro de esos “panes”, se pueden encontrar los ingredientes clásicos del sushi: pescado crudo, algas, jengibre, algas o wasabi.
Pero a la hora de innovar, en este plato vale todo: también se le puede agregar panceta, pepinos, queso cheddar... o lo que al chef de turno se le cruce por la cabeza.
Pese a que la combinación suena osada, la Sushi-Burger es un éxito en Japón e, incluso, ya llegó a la Argentina: Ginza Sushi Line es el nombre de la primera empresa de catering que decidió replicar esta moda y se animó a traer las hamburguesas de sushi a nuestro país.
Según explican en su cuenta de Instagram, que ya tiene casi cinco mil seguidores, el nombre se inspira en una de las líneas del metro de Tokio, Ginza. Por eso, cada una de las “HamburGinzas” corresponde a una estación del metro. Si querés probar la Sushi-Burger, por el momento son los únicos que las realizan en Buenos Aires.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -