La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Basta de "uy, el corazón no iba". Ahora, existe una forma para anular ese ícono que todos alguna vez enviamos sin querer.
Instagram es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años y continuamente presenta actualizaciones que buscan mejorar la calidad de la experiencia del usuario.
Hace poco, presentó una de sus funciones más llamativas: IGTV, una herramienta que reúne aquellos videos que, por su duración, no llegan a publicarse enteros en la plataforma clásica.
Ahora, te contamos cómo podés hacer para no quedar mal cuando mandás el corazón que, estratégicamente, ubicaron justo al lado del botón "Enviar".
Una vez que ya apareció aquella gran mancha roja en la conversación, ¡a no desesperar! Todavía tenés chances de salvarte.
Lo que hay que hacer es mantener presionado sobre el corazón y pronto saldrá un cartel que te consultará cuál es la acción que querés emprender: si anular el envío del mensaje o copiar el texto. Claramente, hay que clickear la primera opción.
Tené en cuenta que, para anular el envío del mensaje, tenés que hacerlo en el instante en que ves que mandaste el corazón sin querer, sin tomarte mucho tiempo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -