La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Manejan automóviles, trasladan valijas sin esfuerzo alguno, y, básicamente, simplifican nuestra vida: los beneficios de la inteligencia artificial aplicada se ven a simple vista, no así sus consecuencias.
Poniendo el temor de una dominación robot aparte, estos simpáticos ejemplares automáticos que imitan el comportamiento humano cada vez mejor ahora son capaces de formar parte de nuestra vida social.
¡Sí, así como lo leíste! Si te animás a llamarlos tus "amigos", los robots que se presentaron en el Mobile World Congress de Barcelona con gusto se pondrán a la altura de la tarea: te charlan sobre el clima, vigilan la casa para que no ingresen extraños y hasta le cuentan historias a los más chicos de la familia.
Pepper, una de las caras robóticas más conocidas en la feria barcelonesa, es capaz de detectar cuando una persona le pasa cerca, y lo llama para captar su atención.
Sus sensores también le permiten reconocer el estado de ánimo de su interlocutor y, según éste, responder de una u otra forma. ¡Ése es un buen amigo!
Existen otro tipo de robots sociales que, gracias a su fusión entre inteligencia artificial e internet de las cosas (IA e IoT, por sus siglas en inglés) se transforman en una suerte de asistentes virtuales.
Este es el caso del coreano Ijini, que cumple tareas básicas como la de oficiar de despertador o recordar eventos en la agenda y, por su forma, se asemeja a un perro.
Sin embargo, no todo es trabajo con este robot: el entretenimiento es otra de sus funciones principales, ya que puede buscar videos en Youtube u otras plataformas y reproducirlas en el televisor.
La seguridad es otra de sus características: si Ijini llega a detectar a una persona dentro de la casa cuando suponía que ésta estaba vacía y no logra identificarla, llama automáticamente a la policía.
Esta función la comparte con Robelf, el androide taiwanés predilecto de las familias modernas que aseguran que "es un miembro más" gracias a su relación con los más pequeños de la casa.
Este simpático robot prácticamente controla todos los dispositivos inteligentes del hogar y cuenta con un visor en su frente a través del cual logra identificar a su interlocutor. En función de qué miembro de la familia tenga delante, adapta su forma de hablar y los contenidos y dispositivos a los que puede acceder.
De esta forma, tiene la posibilidad de bloquear contenido no apto para los menores, a quienes además ayuda constantemente a realizar sus deberes. ¡Ya no te hace falta niñera!
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -