La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llegada del 5G y todo lo que conlleva a los dispositivos móviles, sin dudas, ha sido la gran novedad del Congreso Mundial de Móviles, la mayor feria de tecnología móvil del mundo.
El despliegue de esta tecnología móvil tendrá grandes noticias para 2019. Es que a partir de ese año se podrán vislumbrar los nuevos dispositivos con inteligencia artificial basados en 5G.
"Entendemos que al usuario final le gusta ver el dispositivo, y vendrá. Vendrá probablemente el año que viene", comentó el consejero delegado de Ericsson España, José Antonio López, a la agencia de noticias EFE.
El 5G revolucionará la forma en que nos comunicamos al incrementar la velocidad y la cantidad de dispositivos que pueden conectarse al mismo tiempo.
De hecho, para el año 2025, se espera que esta tecnología móvil sea utilizada por dos tercios de las conexiones totales que habrá en el mundo.
Para ello, será importante la participación de los gobiernos mundiales para que "faciliten un nuevo espectro radioeléctrico disponible, sobre todo en las bandas medias y altas", de cara al despliegue del 5G, según palabras de Börje Ekholm, otro consejero delegado de Ericsson.
Precisamente, Ericsson presentó una demostración de un proyecto donde promueve la combinación de la inteligencia artificial, robótica, machine learning y las nuevas generaciones de redes. A partir de esto, consigue una fábrica más eficiente en costos.
Por su parte, Telefónica mostró cómo a través de un brazo robótico, la tecnología garantiza que los procesos críticos en la cadena de producción, como puede ser el control de los robots industriales o las tareas de alta precisión, tengan una conectividad inalámbrica excelente y una mínima latencia (tiempo de respuesta de la red).
Por último, otra demostración permitió, gracias a las conectividades 5G, a unas gafas de realidad aumentada y un sistema de videollamada, que un operario se pueda conectar con otro que se encuentre en otra ciudad para reparar un robot siguiendo las instrucciones correspondientes.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -