El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Solo en la primera mitad de 2017 se robaron 718.744 celulares en nuestro país.
Haciendo la cuenta da la impactante cifra de 3.927 equipos por día.
Los datos provienen de la GSMA, entidad que luego los suministra a la ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) donde pasan a formar parte de las listas negras de IMEI para evitar que los dispositivos robados se vuelvan a activar.
Por eso, si estás por comprar un celular nuevo o usado por canales no oficiales, sería
conveniente que primero chequees su IMEI entrando al sitio de la ENACOM (https://www.enacom.gob.ar/imei) para verificar que no se trata de un equipo robado.
¿Te estás preguntando qué es y cómo podés saber cuál es el IMEI de un teléfono? El IMEI (International Mobile Equipment Identity, en español Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado por el fabricante del teléfono móvil que lo identifica de manera unívoca en todo el mundo, algo así como el DNI: no hay dos teléfonos con el mismo IMEI (salvo que lo hayan “tocado”).
Los IMEIs tienen un total de 15 números (en algunos teléfonos aparecen 14 números, se omite el último dígito, normalmente un 0).
Obtener el IMEI de un celular es muy simple. Alcanza con digitar *#06# y el código
aparecerá en la pantalla.
Es muy importante que nunca compres un teléfono cuyo IMEI aparece en la lista negra porque cuando ese equipo se conecte a la red, la operadora contrastará su IMEI y al figurar como robado, lo rechazará y no le dará servicio.
Las listas negras no solo incluyen a los equipos sustraídos en la calle, sino también aquellos que se robaron en grandes cantidades en camiones, locales o containers.
También es una buena idea tener anotados los IMEIs de nuestros teléfonos para que, si somos víctimas de un robo, podamos denunciarlo y que el equipo sea bloqueado.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -