La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como no hay nada mejor que acompañar buenos platos con excelentes bebidas, dentro de FIBEGA nació “Vinos a la Carta”, un espacio donde podrás recorrer en 400 metros cuadrados unas 50 bodegas con más de 200 etiquetas de increíbles vinos. Pero como no todo es vinos a la hora de maridar, también se suman piscos, chachaças y tequilas.
Aprender de los mejores: entre varias charlas y seminarios se destaca la participación del sommelier Josep Roca, propietario del Celler de Can Roca, varias veces designado como el mejor restaurante del mundo, quien dará una cata especial.
Acceder Vinos a la Carta tiene un costo de $ 400 si lo abonas en el lugar, o de $ 330 si sacas tu entrada anticipada. Te dan un copón de degustación tipo Malbec, con el que podes entrar y salir a gusto del espacio, y disfrutar todos los vinos que quieras. Algunas de las bodegas que te deleitaran con sus novedades y sus clásicos son: Luigi Bosca, Nieto Senetiner, Lagarde, Fin del Mundo y Norton entre las más conocidas, y para que descubras tremendos vinos de las no tan renombradas tenés a: Manos Negras, Atamisque, Vicentin y Sottano, entre otras.
El sábado:
14.00: AND histórico de Rutini: añadas del 90 y 2000.
16.00: Seis apellidos vascos (y sus vinos).
18.00: La supremacía del Terroir: el Viñedo Adrianna, Catena Zapata.
20.00: Vinos de Iberoamérica en la boca clínica de Josep Roca.
El domingo:
16.00: Blancos uruguayos: la revolución oceánica de la frescura.
18.00: Piscos: clínica sobre variedades y sabores peruanos.
Estos seminarios tienen un costo diferenciado, los que podrás consultar en www.fibega.org
El lugar elegido para la feria es el Predio Ferial La Rural, en el Pabellón Azul, Ciudad de Buenos Aires (se entrada por Sarmiento), de 12:00 a 22:00 horas.
Vale: $ 100 la entrada general.
Más info: www.fibega.org
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -