La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto fue firmado por un grupo de legisladores y legisladoras que resaltaron a la artista como "uno de los personajes más queridos y admirados de Argentina".
En un día que lanzó el primer adelanto de su nueva serie y los precios de su próximo show en la Cancha de Vélez, proponen declarar a la cantante, compositora, productora y actriz Lali Espósito como Personalidad Destacada de la Cultura.
El proyecto titulado "Declárese Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la cantante, compositora y actriz Mariana 'Lali' Esposito", fue firmado por grupo de legisladores y legisladoras integrado por Ofelia Fernández, Claudia Neira (Frente de Todos); María Inés Parry y Diego Weck (UCR); y Matías López, Ana María Bou Pérez, Mercedes de las Casas, Carolina Estebarena, Esteban Garrido, María Sol Méndez (Vamos Juntos); quienes resaltaron a la artista como "uno de los personajes más queridos y admirados de Argentina".
"Multifacética, magnética y talentosa, Lali es uno de los personajes más queridos y admirados de Argentina. A su corta edad logró construir una carrera digna de admiración, tanto en el plano musical como en el actoral. Con su música y actuación conquistó al público internacional, sin olvidar sus raíces ni perder la cercanía con su público", detallaron, al tiempo que destacaron el compromiso de la artista en diversas causas sociales como feminismo, derechos de la comunidad LGTBQI+.
"Con su carisma llegó a todos los hogares argentinos y sumó seguidores de todas las generaciones. Lali es una estrella que representa a su tierra, Argentina, Buenos Aires, Parque Patricios, en todo el mundo, con un talento y una fuerza imparables", continúa el proyecto.
"Cantante, compositora y actriz argentina, con más de 20 años de trayectoria, una de las estrellas internacionales más populares del entretenimiento hispano. Nacida el 10 de octubre de 1991 en el barrio de Parque Patricios -hija de María José Riera, visitadora médica, y de Carlos Espósito, entrenador de fútbol-, comenzó su carrera a los 10 años", detalla otro párrafo que repasa su carrera.
Desde chica, cuando dio sus primeros pasos en el arte, Lali supo traspasar la pantalla y llegar al público con su carisma y talento: con producciones como "Rincón de Luz", "Floricienta", "Chiquititas" y "Casi Ángeles" con Cris Morena, luego en Pol-ka con "Solamente vos" y "Esperanza Mía"; al cine con "Permitidos" y "Acusada"; a Netflix en un formato internacional como lo es "Sky Rojo"; y a ser coach en "La Voz Argentina".
Desde Filo.News la periodista Patricia Festa dedicó un capítulo de Filo.Música a revivir su camino, y desde Caja Negra, el periodista Julio Leiva pudo conversar con ella.
La iniciativa surgió a través de la plataforma Change.org, reconocida por su activismo digital y obtuvo repercusiones hasta ser tomado por las y los legisladores.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -