Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.

Paro en todas las líneas | A qué hora deja de funcionar el subte
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente uruguayo, José Pepe Mujica, tiene un documental sobre su vida. La película se llama "El Pepe, una vida suprema” y fue dirigida por Emir Kusturica, y producido por Hugo Sigman.
El rodaje del documental comenzó en abril de 2013, cuando Kusturica realizó el primero de muchos viajes a Uruguay, a lo largo de los que registró distintos momentos de la vida pública y privada del ex mandatario, incluyendo conversaciones, viajes, recorridos por los lugares de su historia, así como los últimos días de Mujica como presidente y su partida de la sede de gobierno de Uruguay.
El proyecto fue presentado en el Festival de Venecia, donde además del director estuvo el mismísimo Mujica, quien fue ovacionado por los presentes.
El líder político y el cineasta recibieron a medios de todo el mundo para brindar entrevistas desde muy temprano en la mañana. Durante la conferencia de prensa oficial, los periodistas indagaron sobre la génesis del proyecto, además de preguntarle a ambos sobre diversos temas de actualidad.
“Un viejo buscador de sociedades justas, como mucha gente alrededor del mundo. Con Mujica, aprendí la lección de que un presidente puede ser una inspiración para su pueblo”, definió Kusturica al ex presidente.
Por su parte, Mujica dejó una reflexión apuntada principalmente a los jóvenes: “No soy hombre de cine, pero tengo una necesidad de decir lo que siento a las generaciones que vienen. No puedo arreglar el mundo, pero le puedo decir a los muchachos: 'No te dejes engatusar porque la libertad está adentro de tu cabeza'”.
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -