La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista se desvinculó del programa que se emite por América. Enterate por qué.
Pablo Rossi se fue de "Animales sueltos", el ciclo conducido por Alejandro Fantino, en donde se realizaban discusiones al aire por el cierre de campaña de candidatos y las diferentes posturas políticas.
Así lo confesó el periodista, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter: "Amigos. He dejado de participar. Llegar hasta las elecciones era mi meta personal. Ha sido un año inolvidable e intenso. Debo administrar energías y horas de trabajo".
Es decir, según explica el mensaje, la desvinculación fue en buenos términos y por decisión personal. Además, agregó: "Solo agradecimiento a Alejandro Fantino y a Juan Cruz Avila por su confianza".
Según agregó Exitoina, Rossi sufría mucho cansancio físico, ya que trabaja en Mitre Córdoba y Mitre Buenos Aires. "Estaba liquidado físicamente. Iba y venía, y aveces tenía que quedarse haciendo tres horas de tiempo para hacer el programa. Por eso había dicho que seguía hasta las elecciones, o un poquito más, porque no podía seguir con ese ritmo", cuenta el medio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -