La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor asistió al programa "Podemos Hablar" y se animó a hablar sobre su familiar, fallecido a sus jóvenes 27 años. Sin embargo, no pudo evitar las lágrimas. Mirá el video.
Santiago Vázquez tenía 27 años cuando murió de una miocardiopatía hipertrófica en diciembre de 2016. "Tenía el corazón de un señor de 80 años", explicó más claramente su hermano, Nicolás, este sábado por la noche en "Podemos Hablar", el programa conducido por Andy Kusnetzoff.
En la mesa del show emitido por Telefe, el actor se animó a hablar de la etapa posterior que siguió al fallecimiento de Santiago y se emocionó al aire. "Esto no es lo que quería. Perdón, pensé que ya lo podía hablar. Yo te dije que no podía venir porque no me gusta una mierda que me vean así. No quiero que crean que estoy triste", fueron sus palabras.
Pero todo había tenido un comienzo mejor. "Estoy empezando a disfrutar otra vez a mis amigos, mi familia, mi mujer", fue la primera frase con la que el intérprete contestó el "¿Cómo estás hoy?" de Andy.
Sobre aquel fatídico momento, Nicolás apuntó: "Yo no sé bien qué pasó, cuando pasó lo que pasó, tomé la decisión de no hacer nada, quedarme con mis viejos; en ese momento no me importaba nada. No está bien. No quería más nada. Quería quedarme tirado en una cama. Después me di cuenta cuando iban pasando los días, tenía que estar fuerte para mi familia y mi mujer. A él no le hubiera gustado verme así".
"Después empecé a entender, que dentro de la fatalidad que vivimos, hay cosas aún peores, hay gente que no se muere de esa manera -él no sufrió- los matan, las matan; me empecé a agarrar un poco de eso.
Y agregó: "Y cuando me enteré que mi hermano tenía el corazón de un señor de 80 años, que había tenido 2 ataques del corazón que nadie se enteró, que podría haber pasado por esperar un transplante, empecé a agradecer que lo tuve 27 años, que mis viejos tuvieron a él que fue el que nos cambió 100% la familia porque era especial".
Sobre sus padres, Nicolás aseguró que su mamá "es una leona" y que su papá "aprendió: se volvió una persona más sensible, cercana, aprendió a decir 'te quiero'".
"Mis viejos son mi orgullo. Yo todavía no soy padre no sé lo que es tener un hijo. Han dicho que es de lo peor que te puede pasar en la vida. Es un tema mio para poder crecer en este mundo, estoy aprendiendo a estar solo, sin él. Ellos al estar cada día mejor, me hacen estar a mi cada día mejor", cerró.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -