La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reapertura será de manera escalonada y de acuerdo a las situaciones epidemiológicas de cada región.
A siete meses de la llegada de la pandemia, diferentes museos nacionales reabrirán sus puertas al público, bajo estrictos protocolos y en jardines y patios, con actividades culturales para disfrutar al aire libre.
La reapertura será de manera escalonada y de acuerdo a las situaciones epidemiológicas de cada región. Uno de los primeros espacios que volverá a reencontrarse con el público será el Museo de Pintura José Antonio Terry en Jujuy, donde los próximos dos sábados de octubre a las 10 de la mañana se desarrollarán espectáculos de títeres para infancias.
En la ciudad de Buenos Aires lo primero que abrirán "en breve", según el Ministerio de Cultura, son los jardines del Museo Nacional de Arte Decorativo y el patio del Museo Histórico Nacional en el parque Lezama de San Telmo. Además, en los siguientes fines de semanas esos espacios compartirán actividades musicales, organizadas en colaboración con el Centro Cultural Kirchner y la Dirección Nacional de Museos del ministerio.
Otro espacio nacional que volverá a reabrir en el marco del programa "Museos a cielo abierto" será el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (exESMA). El fin de semana del 7 y 8 de noviembre conmemorará el bicentenario del primer izamiento del pabellón patrio en las Islas, sucedido el 6 de noviembre de 1820.
También el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces ofrecerá de miércoles a domingo lecturas, talleres, conciertos, performances y ciclos de largos y cortometrajes. Por su parte, otros museos nacionales como el Bellas Artes todavía no están en condiciones de reabrir sus puertas, ya que no poseen espacios al aire libre.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -