La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el último programa, la conductora se refirió a la gestión del presidente de la Nación.
Durante la última emisión de La noche de Mirtha, Juana Viale brindó declaraciones sobre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y evaluó su desempeño frente a la pandemia.
"A los argentinos nos están matando de hambre y están matando a la clase media. No se puede ir a trabajar. Vos ves que un vicepresidente que estuvo preso ahora va a cobrar una jubilación honorífica, retroactiva", opinó.
Luego, la conductora agregó: "Muchos que estaban imputados salen... Todo es muy volátil. Siempre hablan de que son un poder muy independiente y tampoco se lo puede cuestionar”.
Viale también se refirió a la expropiación de Vicentin, que finalmente Fernández derogó luego de un amplio debate: "A veces el Presidente parece más un vocero que la persona que toma decisiones”, sostuvo.
Por su parte, sobre la decisión de otorgar prisión domiciliaria a Sebastián Romero, conocido como el “hombre del mortero”, indicó: “A veces siento que la Justicia es muy cobarde”.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -