La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolor en el mundo de la música. El legendario músico sudafricano Hugh Masekela falleció hoy a los 78 años. Trompetista, fliscornista, cornetista, cantante y compositor, es considerado el padre del jazz en su país.
Luchaba contra el cáncer de próstata desde 2008 y el empeoramiento de su estado le obligó, en octubre de 2017, a cancelar un concierto en el festival que llevaba su nombre, celebrado en el antiguo gran gueto negro de Johannesburgo, Soweto, para centrarse en su tratamiento, detalló la agencia EFE.
Hugh Masekela gozaba de una gran reputación internacional y fue uno de los artistas más destacados en la inauguración del Mundial de fútbol de 2010, celebrado en Sudáfrica.
El músico, nacido en 1939, estuvo casado entre 1964 y 1966 con la legendaria Miriam Makeba (1932-2008), cantante, actriz y activista, una de las más importantes representantes de la lucha contra el régimen del apartheid fuera de las fronteras de Sudáfrica, cruzada a la que también se sumó.
Masekela también estuvo involucrado en esa lucha desde muy joven: su primera trompeta se la compró el activista antisegregación Trevor Huddleston, lo que le ayudó a integrarse en la primera orquesta juvenil de Sudáfrica, la Huddleston Jazz Band.
Con 27 títulos en su haber, Masekela participó en los Días Internacionales del Jazz -organizados por la Unesco desde 2011- y en festivales de todo el mundo como el de Monterrey (California) de 1967, donde tocó junto a figuras como Jimi Hendrix o Janis Joplin, el de San Sebastián o el Hay Festival de Zacatecas.
Las restricciones contra el jazz en Sudáfrica después de que el Gobierno lo considerase una expresión de resistencia se saldaron con su exilio, primero en Londres y luego en Nueva York.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -