La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin dudas, AC/DC es uno de los grandes exponentes del rock internacional que surgió gracias a la unión de los hermanos Young y, año tras año, siguieron creciendo y extendiendo su música a todas partes del mundo.
Sin embargo, Malcom Young había dejado la música hace tres años por problemas de salud. El hecho ya había causado mucha angustia en todos los seguidores; pero, recientemente, el grupo comunicó a través de su página oficial la peor noticia: el músico de la icónica banda falleció a los 64 años.
A pesar de que no se sabe la causa oficial del deceso, AC/DC expresó que el guitarrista "ha sufrido de demencia por varios años y murió tranquilamente con su familia a su lado". Además, el grupo confesó: "Con su enorme dedicación y compromiso fue la fuerza motriz de la banda".
Su hermano, Angus Young, agregó a la publicación: "Es duro expresar con palabras lo que ha significado para mí, la unión que teníamos era única y muy especial". Asimismo, no sólo pidió respeto por la privacidad de la familia, sino que también donaciones para el Ejército de Salvación en lugar de flores. ¡Qué tristeza!
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -