Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor relató cómo atravesó la última semana, cuáles fueron los síntomas y cómo se encuentra su salud.
Luego de una semana, Andy Kusnetzoff fue dado de alta por coronavirus. Así lo confirmó esta mañana, en diálogo con Gabriel Schultz y Nicolás Cayetano para su programa radial Perros de la Calle.
"Estoy mucho mejor, recuperándome", indicó el conductor. Luego de una semana internado en el Sanatorio de la Trinidad, en terapia intermedia, contó que se encuentra aislado en un departamento terminando la cuarentena, y espera por volver a su casa y ver a su familia.
Kusnetzoff relató cómo fue el proceso que atravesó con la enfermedad y los síntomas que padeció: "Fui a testearme y la médica me dijo que no me podía ir. Fue un momento difícil porque tenía una neumonía bastante grande. Yo tuve la suerte de estar bien, pero es duro, estás con el cuerpo agotado, no tenés fuerza de hacer nada. Tuve fiebre los primeros días, te van monitoreando la oxigenación (...) me bajaron mucho los glóbulos blancos, el panorama no estaba bueno. No perdí el olfato ni el apetito, si bajé de peso, tenía mucha tos".
Según contó, no salió de la habitación mientras estaba internado, por lo que aprovechó el tiempo para "pensar, reflexionar": "Un poco ahora me angustia contarlo. Tuve la suerte de tener una cama. A esta altura cada uno tiene toda la información y hay que cuidarse, yo no me voy a relajar. No está bueno, no es joda, nos tenemos que cuidar entre todos". En este sentido, resaltó que más allá de los indicadores y datos que exponen los medios de comunicación, detrás hay diferentes historias y es importante concientizar sobre eso: "Puede pasarnos a todos".
"Los que me conocen saben lo obsesivo que fui y cómo me cuidé. Tengo el mismo par de zapatillas desde que empezó la pandemia, la ropa, no entró una naranja que no se haya desinfectado con lavandina, llevaba barbijo, máscara y sin embargo me contagié. Me enojaba con los que no tenían barbijo. Con esto quiero decir que no se confíen, con esa omnipotencia, traten de cuidarse y de tomar conciencia de que no es una gripe", confesó.
"Traten de cuidarse y de tomar conciencia de que no es una gripe", señaló.
A su vez, el conductor se refirió a su programa "PH: Podemos Hablar", donde no hubo nuevos contagios: "Fue con mucha responsabilidad, por suerte fui el único con coronavirus, eso me pone bien".
Según explicó, realiza videollamadas para ver a su familia, y espera volver al aire cuando supere en su totalidad la enfermedad: "Todavía me canso, la neumonía tarda en irse, la sensación de cuerpo de cansancio", detalló y siguió: "Quiero agradecer a toda la gente que me escribió, por el celular. Todavía no tuve tiempo de procesar todo".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -