La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los fuertes enfrentamientos sociales que mantienen en vilo a Venezuela, afectan a todos los ámbitos del país. Ante esto, los jugadores de Deportivo Lara y Deportivo Anzoategui, junto con otros clubes solicitaron a la liga hacer un minuto de silencio por las más de 25 víctimas en las manifestaciones.
Sin embargo, las asociación oficial se negó a esto, por lo que los árbitros no pudieron hacerlo. Ante esto, los jugadores se hicieron presentes en el campo y en cuanto el juez dio la orden, dieron inicio al juego para evitar sanciones y luego rindieron homenaje a las víctimas tras un previo acuerdo.
Los sorprendente de lo ocurrido es que desde la televisiación por un canal oficialista, se sorprendieron ante lo ocurrido y evitaron hablar del tema mientras los jugadores permanecían estáticos en su posición por unos segundos.
Más tarde se supo que una integrante del canal, que participaba de la transmisión entre Lara y Anzoategui, decidió abandonar la señal en protesta a la negativa de presentar la situación. Por ahora, no se confirman sanciones a los jugadores aunque no se descartan las medidas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -