La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una mujer irrumpió en la cancha en el segundo set con una bandera que pedía por los refugiados.
A la final del Australian Open no le falta nada. Tiene intensidad, suspenso, paridad... y también una intrusa. Corría el noveno game del segundo set de la definición entre Rafael Nadal y Daniil Medvedev cuando una mujer se metió en el Rod Laver Arena.
La espectadora logró superar el cordón de vigilancia, sin embargo, fue rápidamente atrapada por un grupo de agentes de seguridad y el partido apenas se interrumpió unos minutos.
La joven intentaba mostrar un cartel que, según informa el diario Mundo Deportivo, decía: "Abolan la detención de refugiados".
Los refugiados tomaron notoriedad en las últimas semanas debido al escándalo que lo tuvo como protagonista al serbio Novak Djokovic, quien antes de ser deportado y mientras luchaba por quedarse en Australia pese a no estar vacunado contra el coronavirus (COVID-19), estuvo detenido en el Park Hotel de Melbourne, donde se encuentran los refugiados que no son reconocidos en el país oceánico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -