La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo afiche intimidatorio de ISIS sacude al mundo del fútbol. Esta vez, el grupo islámico lanzó una nueva amenaza contra el Mundial de Rusia 2018 e involucró a Lionel Messi.
En la imagen -difundida por el sitio web SITE- al crack argentino se lo puede ver con ropa de prisionero con su nombre impreso y con sangre en el ojo izquierdo. Además, escribieron un mensaje en inglés que dice: "Estás luchando contra un Estado que no conoce de fallas en su diccionario".
No es la primera amenaza de ISIS contra el fútbol, ya que hace algunos días empezó una campaña de terror contra el Mundial de Rusia 2018.
En la mañana del 24 de octubre, había salido otro afiche donde prometía atentar contra los rusos. "Enemigos de Alá en Rusia, juramos que el fuego de los soldados los quemarán", habían escrito en la imagen.
En tanto, la semana anterior, habían publicado otro afiche donde se veía a un yihadista con un arma en sus manos y, de fondo, uno de los estadios sede del Mundial. "Esperen por nosotros", había sido el mensaje en aquella ocasión.
Rusia es uno de los enemigos principales del Estado Islámico, junto con los Estados Unidos. Este año, sufrió un atentado de su parte en la ciudad de San Petersburgo.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -