La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A menos de 10 días de que se lleve adelante la nueva edición del clásico de Córdoba, las autoridades de la provincia habilitaron a Talleres a recibir a los hinchas de Belgrano por la octava fecha de la Superliga.
Con una tribuna del Estadio Mario Alberto Kempes a disposición, se dará la chance de otorgarle 10 mil entradas a los "piratas", a un valor de entre 400 y 600 pesos, en lo que el presidente Fassi asegura que será un acto de retribución en la próxima edición.
Con los antecedentes de los partidos de verano y la Supercopa, entre River y Boca, será una prueba de fuego para el inicio de la vuelta de los visitantes de manera definitiva, tras la medida adoptada en mitad de 2013.
Extrañamente, la última vez que ambas parcialidades estuvieron presentes en un partido de Primera División, fue en la fecha 12 del Torneo Final 2013, cuando Boca y River igualaron 1 a 1 en La Bombonera, con goles de Manuel Lanzini y Santiago Silva. De aquella fecha ya pasaron más de 5 años.
En ese mismo 2013 y por Copa Argentina, Talleres y Belgrano chocaron en el estadio mundialista de Córdoba y en aquel partido, la "T" se llevó el triunfo por 1 a 0 con gol de Bottino.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -