La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Ejecutvio mantuvo la reunión con 20 de los 26 equipos participantes habilitados a votar y por una pequeña diferencia el estatuto no se modifica.
El Comité Ejecutivo de la Superliga llevó adelante la votación que terminó con las especulaciones sobre los descensos de la temporada 2019/2020 e informaron que se mantendrá el orden de los cuatro que bajarán a la B Nacional y los dos ascensos a Primera División.
"Todos pensamos que lo más conveniente era mantener el status quo del sistema de decensos, pero trabajar para aumentar los ingresos que tenemos, fundamentalmente con el contrato audiovisual. Los diirigentes de todos los clubes salimos unidos, prácticamente todos pudieron hablar y contar su problemática", afirmó Jorge Brito, vicepresidente de River.
El mandatario millonario estuvo acompaññado de Gustavo Arboleya, vice de Lanús, que también expresaron que habrá negociacioens sobre los contratos de televisión de los próximos años, para mejorar los ingresos de los clubes.
Según informaron, la votación que se llevó adelante en Puerto Madero tuvo a 20 votantes de los 26 representantes, ya que cuatro de los clubes eran los descendidos, sumado a la ausencia de Patronato y el caso de San Lorenzo, en el que asisitió el pro secretario Javier Guastalegname, que no expresó su voto. Con estos números, el resultado fue 11 a 9 para mantener la medida.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -