La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que Juan Manuel Lugones, Secretario Ejecutivo de la APREVIDE, dejó abierta la posibilidad de público visitante ante Racing-River de la Copa Libertadores, finalmente ambos encuentros (ida y vuelta) solo tendrán hinchas locales por decisión de la Seguridad de la Capital Federal.
"En la provincia de Buenos Aires estamos abiertos y preparados para afrontar los partidos de visitantes. Lo venimos demostrando con la Copa Argentina", sostuvo Lugones.
El próximo jueves 9 de agosto, en el Cilindro de Avellaneda, Racing recibe a River en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. El miércoles 29 el Millonario ahora lo mismo en su casa, por el de vuelta.
Ambas instituciones habían acordado que 4000 hinchas visitantes podrían ir a la cancha pero el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, negó la autorización para la presencia de simpatizantes de la Academia en el Monumental, con lo cual tampoco los habrá en el Cilindro de Avellaneda, ya que una de las condiciones que habían acordado los directivos es la reciprocidad en la asistencia de los hinchas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -