La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Colombia estaba en alerta ante la posibilidad de sanción de Edwin Cardona. Luego de sus gestos despectivos contra un rival en el amistoso ante Corea del Sur, recibió cinco partidos de suspensión, según un comunicado de FIFA.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA decretó esta suspensión, "que cumplirá durante los próximos amistosos de la selección colombiana", según explicó el máximo ente del fútbol mundial. Además, recibió una multa de 20 mil francos suizos.
Cardona se había burlado de un futbolista coreano al ponerse los dedos en los ojos y estirarlos, simulando los rasgos característicos de dicho pueblo. Esto fue captado por las cámaras de televisión y el jugador tuvo que salir a pedir disculpas ante las críticas sufridas.
Como el colombiano puede cumplir la suspensión con los partidos amistosos, podrá estar en el Mundial de Rusia sin ningún tipo de inconvenientes. Además, esto tampoco afecta a Boca.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -